Luz del Caribe No. 1477

Barranquilla, Atlántico, Colombia

lunes, 31 de marzo de 2008

La P 2 *

Se ha hablado mucho de la Log:. P 2 Esto es lo que se dice sobre ella.Lea y fórmese su propia opinión

Fundación

La logia fue fundada en 1877, bajo el Grande Oriente d'Italia ("Gran Oriente de Italia"), como una logia para miembros visitantes que se ausentaban de sus propias logias.

A mediados de los años 1960 , tenía solo catorce miembros permanentes, pero cuando Licio Gelli la lideró, entre los años 1960 y 1970 , rápidamente se expandió a más de 1.000 en un año (muchos de los cuales eran prominentes personajes de la élite Italiana). La expansión fue en su mayoría ilegal, ya que a los funcionarios italianos civiles les estaba prohibido ingresar en sociedades secretas.

En 1976, las autoridades masónicas disuelven la entidad y expulsan a Gelli de la Francmasonería.

Descubrimiento

Las conexiones de Roberto Calvi , el "Banquero de Dios", con el Gran Maestre Licio Gelli concitaron de atención de la prensa y la policía, originando que la logia (posteriormente secreta) fuera descubierta. La policía encontró una lista de adherentes en la casa de Gelli, en Arezzo en marzo de 1981, con más de 900 nombres, con importantes funcionarios estatales, destacados políticos (4 ministros, 44 diputados) y oficiales militares, muchos de éstos enrolados en la SISMI (Servicio Secreteo Italiano). Curiosamente, el futuro presidente del Consejo de ministros italiano, Silvio Berlusconi , estaba en la lista, pero en esa época no era dirigente político. Otro famoso miembro era Victor Emmanuel, Príncipe de Nápoles , cabeza de la Casa de Saboya . También fue hallado un documento en posesión de Licio Gelli titulado "Piano di Rinascita Democratica" (Plan para el Resurgimiento Democrático) que contenía una declaración de la Logia para formar una nueva élite política y económica para liderar a Italia hacia un mayor autoritarismo en la democracia , de carácter anticomunista . "El objetivo de la división de los Sindicatos debe ser una prioridad," estatuía el Plan, "en orden de lograr la reunificación con los gremios autónomos de sus confederaciones, seguidores del Plan". [1]

El primer ministro Arnaldo Forlani fue forzado a dimitir, causando la caída del gobierno italiano. Giovanni Spadolini , del Partido Republicano Italiano (PRI) fue votado para lograr una coalición de centro-izquierda . Spadolini fue el primer ministro italiano no proveniente de la Democracia Cristiana . Todos los funcionarios de los servicios secretos de Italia, con su jefe Vito Miceli , fueron obligados a renunciar a sus cargos.


Comisión Parlamentaria dirigida por Tina Anselmi

La Logia fue posteriormente investigada por una comisión especial del Parlamento Italiano, dirigida por Tina Anselmi , de la Democracia Cristiana . La conclusión de esta comisión fue que era una organización criminal secreta, aunque no se hubieran encontrado pruebas de crímenes específicos encomendados. Conjunciones de subrepticias relaciones internacionales, principalmente con Argentina (Gelli repetía sugerentemente que él era estrecho amigo de Juan Perón ), y contactos sospechosos con la Agencia Central de Inteligencia americana fueron parcialmente confirmadas; aunque con deficiencias sobre la legalidad del investigación.

Nueva ley de Italia prohibiendo las "logias secretas" [ editar ]

Aunque fueron puestas fuera de la ley por Mussolini en 1925, las instituciones masónicas habían sido toleradas en Italia, y fue promulgada una ley especial para prohibir las logia secretas . El Gran Oriente de Italia , después de tomar acciones disciplinarias contra miembros de la P2, se distanció de la logia de Gelli y reclamó el respeto a los masones honestos. Otras leyes introdujeron la prohibición de ser miembros de tales organizaciones para algunas categorías de funcionarios estatales (especialmente oficiales militares). Tales leyes han sido recientemente cuestionadas por la Corte Europea de Derechos Humanos .

Escándalo del Banco Ambrosiano

La P2 fue objeto de máxima atención cuando quebró el Banco Ambrosiano (uno de los principales bancos de Milán , propiedad en parte del Banco Vaticano ), y la sospechosa muerte en 1982 de su presidente Roberto Calvi en Londres , inicialmente presentada como un suicidio pero más tarde registrada como asesinato. Muchos sospecharon de los miembros de la P2, por ser Calvi el custodio de sus fondos.

Aldo Moro y la estrategia de tensión

Artículo principal: estrategia de tensión

Se ha repetido que la P2 se involucró en el asesinato del Primer Ministro Aldo Moro, asesinado por las Brigadas Rojas , después que los Servicios Italianos de Seguridad rechazaron dar un golpe contra sus secuestradores, aunque no hay pruebas concretas de que esto fuese cierto. También se sospecha que la P2 estuvo involucrada en la masacre de Bolonia de 1980, como parte de la estrategia de la tensión inducida por la clandestina estructura secreta "stay-behind" Gladio (OTAN), investigada en los años 1990 por la Cámara de diputados de Italia.

Irán-Contra y el asesinato del primer ministro sueco Olof Palme

Artículo principal: Irán-Contra

Consta en una entrevista realizada por el periodista de la RAI , Ennio Remondino, al agente de la CIA Richard Brenneke y a Ibrahim Razin, que la P2 recibió fondos de la CIA por involucrase en el affaire Irán-Contra, dentro de su estrategia de tensión; aparentemente, la CIA hizo eso debido a su determinación para provocar un golpe contra el Partido Comunista, pues suponían que iba a tomar el poder. Debido a la importancia de los temas discutidos, esa entrevista generó una carta del Presidente italiano Francesco Cossiga al primer ministro Giulio Andreotti . Extracto:

"Q: Discúlpeme, pero su sentencia es muy seria. Ud. dice que la P2 fue una creación, de la CIA para financiar y organizar operaciones de desetabilización, en Europa?

Richard Brenneke : No hay dudas. La P2 desde comienzos de los 1970s fue usada para traficar drogas, para desetabilizar de un modo encubierto. Todo de manera secreta para evitar que se conociera el involucramiento del gobierno de EE.UU. En muchos casos se hacía desde las oficinas de la CIA en Roma y en algunos otros a través de los centros CIA en otras naciones."

Lista de Licio Gelli, sobre miembros de la P2, encontrada en 1981

Contiene 900 nombres; aunque hay al menos 1.000 más, aún secretos. Incluye 30 generales, 38 miembros del parlamento, cuatro ministros, anteriores primeros ministros, jefes del espionaje, editores de prensa, ejecutivos de TV, hombres de negocio, banqueros, 19 jueces, y 58 profesores universitarios.

Michele Sindona , banquero, vinculado a la Mafia

Roberto Calvi , el "Banquero de Dios"

Antonio D'Alì , dueño de la Banca Sicula (su hijo, Antonio D'Ali, senador de Trapani , presentado en las listas de Forza Italia )

Silvio Berlusconi , empresario y futuro Primer Ministro de Italia.

Victor Emmanuel, Príncipe de Nápoles .

General Vito Miceli , jefe del SIOS ( Servizio Informazioni ), Servicio de espionaje del Ejército Italiano desde 1969 y jefe de la SID desde el 18 de octubre de 1970 a 1974. Arrestado en 1975 con los cargos de "conspiración contra el Estado" por las investigaciones acerca de la Rosa dei venti , un grupo estatal infiltrado en la estrategia de tensión , que llegó a ser luego miembro del MSI .

Luis Alberto Betti , Buenos Aires.

Antonio Calvino , Buenos Aires.

Cesar De la Vega , Argentina .

Raúl Alberto Lastiri , presidente interino de Argentina desde el 13 de julio de 1973 al 12 de octubre de 1973 .

Emilio Massera , con Orlando Ramón Agosti y Jorge Rafael Videla , formó parte de 1976 a 1978 de la Primera Junta Militar durante el Proceso de Reorganización Nacional , en Argentina.

José López Rega , ministro de Asistencia Social en Argentina durante el gobierno de Perón , fundador de la "Triple A" ( Alianza Anticomunista Argentina ).

Alberto Vignes , ministro de Argentina.

Carlos Alberto Corti , Almirante de Argentina.

Maurizio Costanzo , periodista y presentador italiano de televisión en muchos programas de Mediaset (televisión comercial de Berlusconi ).

Angelo Rizzoli , el dueño del Corriere della Sera , actual productor de cine.

Tassan Din , director general del Corriere della Sera .

Massimo Donelli , director de TV Sole 24 h.

Paolo Mosca , anterior director de " Domenica del Corriere "

Gino Nebiolo , anterior director de Tg1 , posteriormente director de la RAI en Montevideo .

Franco Colombo , ex-corresponsal de la RAI en París , aspirante a la P2, ahora vicepresidente de la sociedad a cargo del Tunel Montblanc .

Fabrizio Cicchitto , anterior miembro del PSI , ahora en Forza Italia .

Alberto Sensini , aspirante de P2

Roberto Memmo , quién ayudó mucho a Michele Sindona, ahora director de Fondazione Memmo per l'arte e la cultura , en Palazzo Ruspoli en Roma

Rolando Picchioni , ex-diputado de la Democracia Cristiana , ahora secretario del Salone del libro di Torino .

Giancarlo Elia Valori , el único miembro de P2 que había sido expulsado (posiblemente porque él trató de tener un papel más grande que Licio Gelli), ahora es presidente de la Associazione industriali di Roma .

Roberto Gervaso , escritor y periodista Italiano.

Italo Poggiolini , Coronel Italiano.

Pietro Musumeci , General Italiano.

Twll Dydindi Pharoh

Giuseppe Siracusano

Franco Picchioni

Antonio Labruna , Coronel italiano.

Manlio del Gaudio , Coronel italiano.

Giuseppe Santovito , General italiano.

Giuseppe Renato Croce , Juez italiano.

Giovanni Palai , Juez Italiano.

Walter Pelosi (director del CESIS de 1978 a 1981)

Gustavo Selva , periodista y diputado de la National Alliance .

Pietro Longo , secretario de PSDI

Publio Fiori , diputado de la Democrazia Cristiana , transferido a la National Alliance en 1994, ministro del gobierno de Berlusconi .

Antonio Martino , ministro del gobierno de Berlusconi (aspirante a P2)

Duilio Poggiolini , ex-ministro de Salud del PLI

Massimo de Carolis , de la Democrazia Cristiana en los años 1970, ahora miembro de Forza Italia , ex-presidente del concejo municipal de Milan's gracias a Berlusconi.

Angelo de Carolis , político.

Mario Tedeschi , político.

Enrico Manca , político socialista.

Mario Lebole , empresario.

Pedro dos Santos , Brasil.

Osvaldo Brama , Dakar .

Randolph K. Stone , Los Ángeles , USA.

Hatz Olah , Melbourne , Australia.

Roberto (Bob) Patino, empresario.


Elenco por categoría ocupacional de los inscriptos

Militares y Fuerzas de Seguridad: 208


Políticos: 67


Dirigentes ministeriales: 52


Bancos: 49


Industriales: 47


Médicos: 38


Docentes universitarios: 36


Comerciantes: 29


Abogados: 27


Dirigentes industriales: 23


Periodistas: 27


Magistrados: 18


Imprenditori: 18


Profesionales liberales: 17


Sociedades privadas (presidentes): 12


Sociedades públicas (dirigentes): 12


Actividades varias: 12


Secretarios privados (políticos): 11


Asociaciones varias: 10


Entes Asistenciales y hospitalarios: 10


Funcionarios regionales: 7


Dirigentes comunales: 8


Sociedades públicas (presidentes): 8


Sindicalistas: 2


Diplomáticos: 9


Consultores: 2


Consultores financieros: 4


Compañías aéreas: 8


Editores: 4


Dirigentes editoriales: 6


Escritores 3


Dirigentes de la Rai-tv: 10


Compañías de Seguros: 6


Arquitectos: 7


Notariales: 4


Anticuarios: 6


Hoteles (directores): 4


* Internet - Wikipedia

No hay comentarios: